Empresa Pública Hospital de Poniente
Hospital de Poniente

USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO

Recetar por Principio Activo

Recetar por principio activo (PA) es anotar en la receta el nombre del medicamento según la denominación común internacional (DCI), término por el que todos lo conocemos y se identifica al mismo en todos los países. El fundamento es triple:

  • Es ético, evita la inducción hacia marcas y da imagen de transparencia e independencia. Esto es fundamental en la sanidad pública y un compromiso con los principios generales del Código de la Profesión Médica.
  • Según la OMS es una buena práctica con la que se evitan errores y duplicidades.
  • Es una práctica eficiente y conlleva un importante ahorro, al haberse establecido unos precios de referencia para cada PA gracias al acuerdo alcanzado entre la Consejería de Salud y el Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos. En base a esto se dispensa la especialidad cuyo precio no supere ese límite.

 

Prescripción por Principio Activo del Hospital de Poniente

 

 

Novedades Terapéuticas de Insuficiente Experiencia Clínica

Son especialidades de reciente comercialización con hipotéticas ventajas sobre sus antecesoras (comodidad en administración, efectos secundarios, potencia terapéutica, etc). No obstante, un análisis independiente pone de manifiesto que en verdad no aportan tales ventajas o la bibliografía que las soporta es insuficiente o que tienen una experiencia clínica demasiado limitada como para establecer tales ventajas. En Andalucía esta clasificación la realiza el CADIME (Centro Andaluz de Información de Medicamentos) y es difundida en su publicación FICHA DE NOVEDAD TERAPÉUTICA que reciben todos los facultativos del sistema sanitario público de Andalucía.

Datos relativos al Hospital de Poniente acerca de las Novedades Terapeúticas de Insuficiente Experiencia Clínica:

Novedades Terapéuticas de Insuficiente Experiencia Clínica

 

 

Hospital de Poniente
Ctra. de Almerimar, s/n -- 04700 El Ejido (Almería)
Tel: 950 022 500 -- Fax: 950 022 603
Icono de conformidad con el Nivel A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI Valid HTML 4.01 Transitional Valid CSS