10/09/2010 - (Centro: EPHP)
Duplican las extracciones del Hospital del Poniente 
(190 KB)
DIARIO DE ALMERIA
Viernes, 10 de septiembre de 2010.
Elizabeth de la Cruz.
Hasta 130 pacientes diarios pasan por la sala de extracciones del Hospital de Poniente de El Ejido.
Como explica el gestor de cuidados de consultas externas y pruebas funcionales, José García, "se trata del doble de extracciones que se venían realizando hasta ahora", un aumento gracias a la reforma sustancial que ha sufrido el área del hospital y que ha consistido, según señala el subdirector de infraestructuras, Ramón Estrada "en reformar y ampliar desde el punto de vista funcional y de reordenación de espacios" una de las salas más concurridas del centro.
De hecho, según concreta la coordinadora de técnicos del Servicio de Biotecnología, Encarna García, “desde septiembre del pasado año hasta el mes de agosto de 2010, se han atendido 18.939 citas”, lo que refleja la necesidad de renovar y mejorar el servicio en lo que respecta a la calidad asistencial que recibe el paciente.
10/09/2010 - (Centro: EPHP)
El Hospital de Poniente duplica su capacidad de extracciones de sangre. 
(264 KB)
IDEAL EL EJIDO
Viernes, 10 de septiembre de 2010.
Almudena Fernández.
El Hospital de Poniente ha mejorado uno de los espacios por los que pasan más ciudadanos. En sólo doce días han realizado obras que han permitido duplicar el espacio de la sala de extracciones y, por tanto, ampliar el número de citas diarias hasta las 130 frente a las 70 que se venían registrando con anterioridad.
En esta línea, Ramón Estrada, subdirector de infraestructuras del centro hospitalario ejidense señaló que la sala de extracciones, ubicada en un edificio frente a la entrada de consultas externas, ha ganado metros “tras reordenar espacios de uso docente, algo que no siempre es posible”. En esta línea, también indicó que “Además de la ampliación de ambos espacios para usuarios y profesionales, estas obras han permitido incluir en la zona de extracción nuevas áreas para atender al paciente pediátrico y a las gestantes con mayor intimidad que hasta ahora”.
Desde septiembre del pasado año hasta ahora, han pasado casi 19.000 pacientes y, en esta misma línea, Encarna García, coordinadora de técnicos del área de biotecnología, destacó que la sala de extracciones del Hospital de Poniente también desarrolla otras pruebas que no son realizables en Atención Primaria. Así, en esta área del hospital ejidense también se reservan citas diarias para realizar pricks cutáneos con los que determinar alergias o los denominados test de sudor, que son procedimientos poco invasivos que se efectúan al paciente pediátrico para diagnosticar la fibrosis quistica.
Por su parte , José García Paniagua, gestor de cuidados de consultas externas, comentó que la realización de estas obras en el centro hospitalario, “han permitido aumentar la calidad del trabajo que desempeñan las enfermeras y personal administrativo, además de mejorar la atención del usuario con más espacio para su espera y posterior extracción con más intimidad”.