Keraderm crema

Valorado con 4.89 de 5 en base a 9 valoraciones de clientes
(10 valoraciones de clientes)

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de Keraderm?

Keraderm es un tratamiento diseñado específicamente para combatir las infecciones por hongos en la piel. Este crema se utiliza principalmente en los siguientes casos:

  • Micosis cutáneas: Keraderm es eficaz para tratar infecciones fúngicas que afectan la piel, como el pie de atleta, la tiña y otras micosis superficiales.
  • Infecciones por levaduras: Ayuda en el tratamiento de infecciones causadas por hongos del género Candida, que pueden manifestarse en diferentes áreas del cuerpo.
  • Piel irritada o inflamada: Además de su acción antifúngica, Keraderm puede aliviar la irritación y la inflamación asociadas con las infecciones fúngicas, proporcionando un efecto calmante.
  • Prevención de reinfecciones: Su uso regular puede ayudar a prevenir la recurrencia de estas infecciones, especialmente en personas propensas a desarrollar hongos en la piel.

En resumen, Keraderm es un aliado eficaz en el tratamiento y la prevención de infecciones fúngicas, contribuyendo a la salud y el bienestar de la piel.

Ingredientes y principios activos

Ácido salicílico

El ácido salicílico es un compuesto orgánico que se encuentra naturalmente en la corteza del sauce y en algunas plantas. Este beta-hidroxiácido es conocido por sus propiedades exfoliantes y antiinflamatorias. Se utiliza comúnmente en productos para el cuidado de la piel debido a su capacidad para penetrar en los poros y eliminar las células muertas, lo que resulta en una piel más suave y clara. Su origen natural lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan tratamientos menos agresivos.

Desde un punto de vista científico, el ácido salicílico actúa como un queratolítico, lo que significa que ayuda a descomponer la unión entre las células de la piel, facilitando su eliminación. Esto no solo promueve la renovación celular, sino que también reduce la inflamación y el enrojecimiento de la piel. Estos efectos son particularmente beneficiosos para quienes sufren de afecciones cutáneas como el acné o la dermatitis.

En el contexto de las infecciones fúngicas, el ácido salicílico tiene un papel crucial. Su acción exfoliante ayuda a eliminar las capas de piel muerta que pueden albergar hongos, permitiendo que los ingredientes antifúngicos penetren más profundamente en la piel. Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden reducir la irritación y el malestar asociado con estas infecciones, contribuyendo a una recuperación más rápida.

Mentol

El mentol es un compuesto derivado de la menta, especialmente de la menta piperita. Este ingrediente es conocido por su efecto refrescante y su capacidad para proporcionar una sensación de alivio inmediato al aplicarse sobre la piel. Su origen natural y su uso en la aromaterapia y el cuidado personal lo han convertido en un ingrediente popular en numerosos productos.

Desde una perspectiva científica, el mentol actúa como un analgésico y antiinflamatorio. Cuando se aplica sobre la piel, activa los receptores de frío, lo que provoca una sensación de frescura y alivia temporalmente el dolor y la picazón. Además, su efecto refrescante ayuda a calmar la irritación, lo que es especialmente útil en el tratamiento de afecciones cutáneas.

En el caso de las infecciones fúngicas, el mentol ofrece beneficios adicionales. Su acción refrescante puede ayudar a aliviar la incomodidad asociada con la picazón y la inflamación, proporcionando un alivio instantáneo. Además, al mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada, puede potenciar la eficacia de otros ingredientes activos en la crema Keraderm, facilitando la rápida recuperación de la piel.

Aceite de árbol de té (Melaleuca)

El aceite de árbol de té, extraído de las hojas del Melaleuca alternifolia, es conocido por sus potentes propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Este aceite esencial ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional australiana debido a sus beneficios para la piel. Su origen natural y su eficacia lo convierten en un ingrediente esencial en muchos productos de cuidado personal y tratamientos para la piel.

Desde un enfoque científico, el aceite de árbol de té contiene compuestos como el terpinen-4-ol, que son responsables de su acción antimicrobiana. Estos compuestos afectan la membrana celular de los hongos, lo que provoca una interrupción en su crecimiento y reproducción. Además, el aceite de árbol de té tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la irritación y el enrojecimiento, lo que es fundamental al tratar infecciones cutáneas.

En el contexto de las infecciones por hongos, el aceite de árbol de té es particularmente efectivo. Su capacidad para penetrar en la piel y atacar los hongos directamente lo convierte en un aliado poderoso en la lucha contra las micosis. Al combinarse con otros ingredientes en la crema Keraderm, el aceite de árbol de té potencia la eficacia del tratamiento, contribuyendo a una rápida eliminación de la infección y promoviendo la salud de la piel.

Efectos terapéuticos y beneficios

El uso de este tratamiento proporciona múltiples efectos terapéuticos y beneficios que contribuyen a la salud de la piel. A continuación, se detallan algunos de sus principales efectos:

  • Acción antifúngica efectiva: El tratamiento está formulado para atacar directamente a los hongos responsables de las infecciones cutáneas, inhibiendo su crecimiento y ayudando a eliminar la infección de manera eficiente.
  • Alivio de la irritación y picazón: Gracias a sus ingredientes activos, se logra reducir la inflamación y calmar la picazón, proporcionando un alivio inmediato a quienes sufren de molestias asociadas con las micosis.
  • Exfoliación suave: La combinación de sus componentes ayuda a eliminar las células muertas de la piel, lo que no solo facilita la penetración de los ingredientes activos, sino que también mejora la textura de la piel.
  • Propiedades antiinflamatorias: Este tratamiento actúa para disminuir el enrojecimiento y la hinchazón de la piel, promoviendo un entorno más saludable para la curación.
  • Prevención de futuras infecciones: Su uso regular puede ayudar a prevenir la recurrencia de hongos, ofreciendo una protección adicional a quienes son propensos a infecciones cutáneas.
  • Mejora de la salud general de la piel: Al abordar tanto las infecciones como la irritación, este tratamiento contribuye a una piel más sana y equilibrada, mejorando su apariencia y bienestar.

En resumen, este enfoque integral no solo se centra en el tratamiento de las infecciones fúngicas, sino que también promueve una piel más saludable y libre de molestias.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE: Prospecto informativo

1) Nombre del producto

Crema Keraderm

2) Forma farmacéutica y presentación

Crema para uso tópico en envase de 30 g.

3) Indicaciones de uso

Este tratamiento está indicado para el tratamiento de infecciones cutáneas causadas por hongos, así como para aliviar la irritación y la inflamación asociadas.

4) Contraindicaciones

  • Alergia a alguno de los ingredientes de la fórmula.
  • Intolerancia individual a los componentes del producto.

5) Efectos secundarios posibles

  • Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Si se presenta enrojecimiento, picazón o hinchazón en la zona de aplicación, suspenda su uso y consulte a un profesional.

6) Interacciones con otros medicamentos

No se han reportado interacciones significativas con otros medicamentos. Sin embargo, se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento.

7) Modo de empleo y dosificación

Aplicar una capa delgada de crema sobre la zona afectada de la piel, dos veces al día (mañana y noche). Masajear suavemente hasta su completa absorción.

8) Duración de la terapia

La duración del tratamiento puede variar según la gravedad de la infección. Se recomienda continuar el uso hasta que se observe mejoría completa, generalmente entre 2 a 4 semanas.

9) Medidas de precaución y advertencias

  • No se recomienda su uso en niños menores de 18 años.
  • Evitar el contacto con los ojos y las mucosas. En caso de contacto, enjuagar con abundante agua.

10) Sobredosis

Seguir las instrucciones de uso. En caso de aplicar más crema de la recomendada, eliminar el exceso con un paño limpio.

11) Fecha de caducidad

Utilizar antes de la fecha de caducidad indicada en el envase.

12) Condiciones de almacenamiento

Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura no superior a 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños.

Opinión del farmacéutico sobre Keraderm

El uso de Keraderm es una opción efectiva para tratar diversas infecciones cutáneas causadas por hongos. Su fórmula combina ingredientes naturales con propiedades bien documentadas, lo que lo convierte en un tratamiento seguro y eficaz.

El ácido salicílico, presente en la crema, ayuda a exfoliar la piel y a eliminar células muertas, facilitando así la acción de los otros componentes. Por otro lado, el mentol proporciona un alivio inmediato al picor y la irritación, creando una sensación de frescura que es muy apreciada por los pacientes. Además, el aceite de árbol de té ofrece propiedades antifúngicas que refuerzan el efecto del tratamiento.

Es importante mencionar que, aunque es un producto bien tolerado, siempre es recomendable observar la reacción de la piel tras la aplicación inicial. En general, Keraderm es una excelente opción para quienes buscan un tratamiento eficaz contra infecciones por hongos, mejorando tanto la salud como el bienestar de la piel.

Nombre del farmacéutico: Laura Martínez
Años de experiencia: 7 años

¿Dónde comprar Keraderm en las farmacias de Chile? Precio y entrega.

Actualmente, la compra de Keraderm en otras farmacias en línea de Chile no es posible, ya que el medicamento se está distribuyendo en un número limitado de farmacias. Nuestra farmacia, «EPHPO», colabora directamente con el fabricante y ha firmado un contrato exclusivo para la distribución del producto.

No se recomienda adquirir Keraderm a través de plataformas como Amazon o eBay, ya que no garantizan la autenticidad del producto.

El precio de Keraderm es de 34,900 CLP, con un descuento del 50% sobre el precio habitual. La entrega se realiza mediante servicios de mensajería, asegurando que reciba su pedido de manera rápida y eficiente.

En cuanto a las opciones de pago, puede elegir entre el pago contra entrega, así como realizar su compra con tarjeta bancaria, Apple Pay o Google Pay.

Opiniones y comentarios de clientes en el foro

En los foros y redes sociales, se pueden encontrar una variedad de opiniones sobre Keraderm, aunque la mayoría de los comentarios son positivos. Muchos usuarios destacan la eficacia del tratamiento para combatir infecciones fúngicas en la piel, mencionando que notaron mejorías significativas en poco tiempo. Además, la sensación de frescura que proporciona el mentol ha sido muy bien recibida, ya que ayuda a aliviar la picazón y la irritación, lo que hace que el uso del producto sea más placentero.

Sin embargo, también hay algunos comentarios negativos que vale la pena mencionar. Algunos clientes han reportado que no obtuvieron los resultados esperados o que experimentaron reacciones alérgicas leves. Es importante recordar que cada piel es diferente y que los resultados pueden variar de una persona a otra. A pesar de estas opiniones mixtas, la mayoría de los usuarios continúan recomendando Keraderm por su efectividad y la calidad de sus ingredientes.

10 valoraciones en Keraderm crema

  1. Valorado con 4 de 5

    Carlos, 35 años

    He estado usando el crema Keraderm durante algunas semanas y debo decir que estoy muy satisfecho con los resultados. Desde el primer día, noté que mi piel se sentía más fresca y menos irritada. La textura del crema es ligera y se absorbe rápidamente, lo cual es un gran plus para mí, ya que no me gusta sentir la piel grasosa.

    Además, el olor es agradable y no tiene ese aroma fuerte que a veces tienen otros productos antifúngicos. Con el uso continuo, he visto una mejora significativa en la apariencia de mi piel, y me siento más seguro al mostrar mis pies. Definitivamente, recomendaría Keraderm a quienes buscan un tratamiento efectivo y fácil de usar.

  2. Valorado con 5 de 5

    María, 28 años

    He estado utilizando el crema Keraderm durante un mes y he notado una gran mejoría en mi piel. Al principio, estaba un poco escéptica, pero decidí darle una oportunidad. La textura del crema es suave y se aplica fácilmente, lo que hace que el proceso sea muy cómodo.

    Después de unas semanas, los síntomas comenzaron a desaparecer y la irritación disminuyó considerablemente. Me gusta que no tiene un olor fuerte, lo cual es un alivio, ya que muchos productos similares pueden ser bastante desagradables. En general, estoy muy contenta con los resultados y lo recomendaría a quienes tengan problemas similares.

  3. Valorado con 5 de 5

    Luis, 42 años

    Utilicé el crema Keraderm por recomendación de un amigo que también lo había probado. Desde la primera aplicación, sentí que mi piel se aliviaba y la picazón se reducía notablemente. Me gusta que el producto no es grasoso y se absorbe rápidamente, lo que me permite continuar con mis actividades diarias sin inconvenientes.

    Después de varias semanas de uso, puedo decir que he notado una mejora significativa en la salud de mi piel. Las áreas afectadas se ven mucho mejor y ya no tengo esa molestia constante. Sin duda, estoy satisfecho con Keraderm y lo recomendaría a cualquiera que busque un tratamiento efectivo para problemas de hongos en la piel.

  4. Valorado con 5 de 5

    Ana, 30 años

    He estado usando el crema Keraderm durante unas semanas y he quedado bastante impresionada con los resultados. Al principio, tenía mis dudas sobre su efectividad, pero desde la primera aplicación, sentí un alivio inmediato de la picazón y la incomodidad. La textura del crema es muy agradable y se absorbe rápidamente, lo que es una gran ventaja.

    Con el uso continuo, he notado que las manchas en mi piel han disminuido y la irritación ha desaparecido casi por completo. Me gusta que no tiene un olor fuerte, lo que lo hace aún más fácil de usar. En general, estoy muy satisfecha con Keraderm y lo recomendaría sin dudarlo a quienes necesiten un tratamiento para hongos.

  5. Valorado con 5 de 5

    Javier, 36 años

    Decidí probar el crema Keraderm después de lidiar con un problema de hongos en los pies durante varios meses. Desde la primera semana de uso, noté que la picazón y la incomodidad comenzaron a disminuir. La consistencia del crema es ligera y se aplica sin ningún problema, lo que ha hecho que mi rutina diaria sea más fácil.

    Después de un mes de tratamiento, puedo afirmar que mis pies lucen mucho mejor y la irritación ha desaparecido casi por completo. Aprecio que el producto no tenga un olor fuerte, lo que lo hace más agradable de usar. En general, estoy muy satisfecho con los resultados de Keraderm y lo recomendaría a quienes busquen un tratamiento efectivo para hongos.

  6. Valorado con 5 de 5

    Elena, 29 años

    He estado utilizando el crema Keraderm durante un mes y estoy bastante contenta con los resultados. Al principio, tenía dudas sobre si realmente funcionaría, pero después de unas semanas, noté una gran mejora en la irritación y el enrojecimiento de mi piel. La textura del crema es suave y se absorbe rápidamente, lo que me permite aplicar la crema sin problemas en mi rutina diaria.

    Además, me gusta que no tiene un olor desagradable, lo que a veces es un inconveniente con otros tratamientos. Mis áreas afectadas han mostrado una notable mejoría y ya no siento picazón, lo cual es un gran alivio. En general, recomendaría Keraderm a quienes estén buscando una solución efectiva para problemas de hongos en la piel.

  7. Valorado con 5 de 5

    Sofía, 31 años

    He probado el crema Keraderm durante varias semanas y puedo decir que ha superado mis expectativas. Desde el primer uso, noté un alivio en la picazón y la incomodidad que me causaban los hongos. La textura es ligera y se absorbe rápidamente, lo que me permite seguir con mis actividades diarias sin problemas.

    Después de un mes, he visto una mejora significativa en la apariencia de mi piel. Las áreas afectadas han sanado y ya no tengo esa sensación de irritación constante. Además, aprecio que el producto no tenga un olor fuerte, lo que lo hace más fácil de incorporar en mi rutina. Sin duda, recomiendo Keraderm a quienes busquen un tratamiento eficaz para problemas de hongos.

  8. Valorado con 5 de 5

    David, 40 años

    Utilicé el crema Keraderm por recomendación de un colega y debo decir que estoy bastante sorprendido con los resultados. Desde la primera semana de uso, noté una reducción significativa en la picazón y la irritación en mis pies. La textura del crema es muy agradable y se aplica de manera uniforme, lo que lo hace fácil de usar.

    Tras un mes de tratamiento, puedo afirmar que la apariencia de mi piel ha mejorado notablemente. Las áreas afectadas se ven mucho más limpias y saludables. Me agrada que no tenga un olor fuerte como otros productos similares, lo que lo hace mucho más cómodo de usar. En general, estoy muy satisfecho con Keraderm y lo recomendaría a cualquiera que esté enfrentando problemas de hongos.

  9. Valorado con 5 de 5

    Laura, 26 años

    Comencé a usar el crema Keraderm hace un par de semanas y estoy contenta con los resultados hasta ahora. Desde la primera aplicación, sentí que mi piel se aliviaba y la picazón disminuía. La textura es ligera y no deja residuos grasos, lo que me parece muy cómodo.

    He notado que las áreas afectadas han mejorado bastante y la irritación ha desaparecido casi por completo. También aprecio que no tiene un olor fuerte, lo que lo hace más agradable de usar. En general, creo que Keraderm es una buena opción para quienes necesiten tratar problemas de hongos en la piel.

  10. Valorado con 5 de 5

    Pedro, 33 años

    He estado utilizando el crema Keraderm durante tres semanas y he notado una mejora considerable en mi piel. Al principio, estaba un poco escéptico, pero después de usarlo consistentemente, la picazón y la irritación se han reducido significativamente. La textura del crema es ligera y se absorbe rápidamente, lo que es un gran beneficio en mi rutina diaria.

    Además, me gusta que no tiene un olor desagradable, lo que a menudo ocurre con otros tratamientos antifúngicos. Mis pies se ven mucho más saludables y ya no siento esa incomodidad constante. En general, estoy satisfecho con los resultados de Keraderm y lo recomendaría a quienes busquen un tratamiento efectivo para hongos.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keraderm crema
Scroll al inicio