ASNORIN cápsulas

Valorado con 4.63 de 5 en base a 8 valoraciones de clientes
(9 valoraciones de clientes)

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de ASNORIN?

Las cápsulas de ASNORIN son un producto diseñado para combatir el problema del hipo y el ronquido. Estas cápsulas contienen ingredientes naturales que ayudan a mejorar la calidad del sueño y a reducir la vibración de los tejidos que causa el sonido del ronquido. A continuación, se detallan algunas de las indicaciones terapéuticas más comunes de ASNORIN:

  • Reducción del ronquido: ASNORIN está formulado para disminuir la intensidad y frecuencia del ronquido, lo que puede mejorar la calidad del sueño tanto para el usuario como para quienes lo rodean.
  • Mejora de la respiración nocturna: Al facilitar una mejor respiración durante la noche, ASNORIN contribuye a una experiencia de sueño más tranquila y reparadora.
  • Promoción de un sueño más profundo: Los ingredientes de ASNORIN pueden ayudar a relajar los músculos de la garganta, lo que favorece un sueño más profundo y continuo, sin interrupciones.
  • Aumento de la comodidad durante el sueño: Al reducir los ronquidos, las cápsulas aportan una sensación general de bienestar y comodidad, evitando el estrés y la tensión que pueden surgir por las molestias nocturnas.

En resumen, ASNORIN es ideal para aquellas personas que buscan una solución eficaz para el problema del ronquido y que desean mejorar la calidad de su descanso nocturno.

Ingredientes y principios activos

Melissa (Melissa officinalis)

La melisa, conocida también como bálsamo de limón, es una planta perenne de la familia de las Lamiáceas que se encuentra comúnmente en regiones de Europa, Asia y América del Norte. Esta planta es apreciada no solo por su aroma fresco y cítrico, sino también por sus propiedades medicinales. Tradicionalmente, la melisa se ha utilizado para tratar trastornos del sueño, ansiedad y problemas digestivos.

Desde un punto de vista científico, la melisa contiene compuestos como el ácido rosmarínico y flavonoides, que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos componentes ayudan a calmar el sistema nervioso, lo que puede resultar en una mejora en la calidad del sueño. Además, algunos estudios han demostrado que la melisa puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, factores que a menudo agravan los problemas de ronquidos.

En el contexto del ronquido, la melisa actúa como un relajante natural. Al disminuir la tensión en los músculos de la garganta y fomentar una respiración más tranquila, esta planta contribuye a la reducción del ruido generado durante el sueño. Su efecto calmante también puede ayudar a quienes roncan a alcanzar un sueño más reparador, lo que beneficia tanto al durmiente como a sus compañeros de cama.

Pulmonaria (Pulmonaria officinalis)

La pulmonaria es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Boragináceas, originaria de Europa y partes de Asia. Se caracteriza por sus hojas manchadas que se asemejan a los pulmones, de donde proviene su nombre. Tradicionalmente, la pulmonaria se ha utilizado en la medicina popular para tratar afecciones respiratorias, como tos y resfriados.

Desde una perspectiva científica, la pulmonaria contiene varios compuestos bioactivos, incluyendo saponinas y flavonoides, que tienen propiedades expectorantes y antiinflamatorias. Estos compuestos ayudan a aliviar la irritación de las vías respiratorias y a facilitar la expulsión de mucosidad, lo que puede ser beneficioso para aquellos que sufren de problemas respiratorios durante la noche.

En relación al ronquido, la pulmonaria puede ayudar a despejar las vías respiratorias, permitiendo una mejor circulación del aire. Al reducir la congestión y mejorar la respiración, esta planta puede disminuir la probabilidad de ronquidos, favoreciendo así un sueño más tranquilo y continuo.

Echinacea (Echinacea purpurea)

La equinácea es una planta originaria de América del Norte, conocida por sus propiedades inmunoestimulantes. Se ha utilizado durante siglos por los pueblos indígenas para tratar diversas enfermedades y fortalecer el sistema inmunológico. Hoy en día, se considera una de las hierbas más populares para la prevención y tratamiento de resfriados y gripe.

Desde el punto de vista científico, la equinácea contiene compuestos como los poliacetilenos y los ácidos fenólicos, que contribuyen a su capacidad para modular la respuesta inmunitaria. Estos componentes ayudan a combatir infecciones, lo que puede ser especialmente útil durante la temporada de resfriados y gripes, cuando la congestión nasal puede contribuir al ronquido.

En el contexto del ronquido, la equinácea puede ser beneficiosa al reducir la inflamación de las vías respiratorias y mejorar la salud general del sistema respiratorio. Al actuar como un antiinflamatorio natural, puede ayudar a despejar las vías respiratorias y disminuir la probabilidad de ronquidos, favoreciendo una mejor calidad de sueño.

Licorice (Glycyrrhiza glabra)

La regaliz, o Glycyrrhiza glabra, es una planta leguminosa que se cultiva principalmente en Asia y Europa. Su raíz es conocida por su sabor dulce y se ha utilizado en la medicina tradicional desde hace siglos, tanto en la cultura oriental como en la occidental. Además de su uso en la gastronomía, la regaliz es valorada por sus propiedades medicinales.

Desde la perspectiva científica, la regaliz contiene compuestos como la glicirricina, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos componentes ayudan a calmar la mucosa respiratoria y a reducir irritaciones, lo que puede ser beneficioso para quienes sufren de problemas respiratorios o inflamación en la garganta.

En relación al ronquido, la regaliz puede contribuir a suavizar las membranas mucosas de las vías respiratorias, facilitando una mejor respiración durante el sueño. Al reducir la inflamación y promover la salud de las vías respiratorias, la regaliz puede ayudar a disminuir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño.

Thyme (Thymus vulgaris)

El tomillo es una hierba aromática originaria de la región mediterránea, famosa por su uso culinario y medicinal. Desde la antigüedad, se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, especialmente las respiratorias. Su aroma característico y sus propiedades saludables lo han convertido en un ingrediente popular en muchas culturas.

Desde un enfoque científico, el tomillo contiene compuestos como el timol y el carvacrol, que poseen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Estos nutrientes ayudan a combatir infecciones y a reducir la inflamación, lo que lo convierte en un excelente aliado para mantener la salud respiratoria.

En el contexto del ronquido, el tomillo puede ser beneficioso al ayudar a despejar las vías respiratorias y reducir la congestión. Al facilitar una mejor respiración, el tomillo contribuye a disminuir la probabilidad de ronquidos, mejorando así la calidad del sueño tanto para el usuario como para quienes lo rodean.

Sage (Salvia officinalis)

La salvia es una planta perenne originaria de la región mediterránea, conocida por sus propiedades culinarias y medicinales. Se ha utilizado desde la antigüedad para tratar diversos problemas de salud, incluidos trastornos digestivos y respiratorios. Su nombre proviene del latín «salvare», que significa «salvar» o «curar».

Desde una perspectiva científica, la salvia contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, como los ácidos fenólicos y flavonoides. Estos componentes ayudan a reducir la inflamación y a proteger el organismo contra el daño celular, lo que favorece la salud general.

En relación al ronquido, la salvia puede ayudar a calmar la irritación en la garganta y las vías respiratorias. Al reducir la inflamación, esta hierba puede facilitar una respiración más fluida durante la noche, lo que contribuye a disminuir la frecuencia e intensidad de los ronquidos, favoreciendo así un sueño más reparador.

Efectos terapéuticos y beneficios

Las cápsulas diseñadas para combatir el ronquido ofrecen una variedad de efectos terapéuticos y beneficios que pueden mejorar la calidad del sueño y la salud respiratoria. A continuación, se detallan algunos de estos efectos:

  • Reducción del ronquido: Una de las principales ventajas es la disminución en la frecuencia e intensidad de los ronquidos, lo que puede resultar en noches más tranquilas tanto para el que ronca como para quienes lo rodean.
  • Mejora de la calidad del sueño: Al facilitar una respiración más fluida y reducir la irritación de las vías respiratorias, se promueve un sueño más profundo y reparador, lo que puede ayudar a combatir la fatiga diurna.
  • Efecto relajante: Los ingredientes naturales incluidos en la formulación tienen propiedades que ayudan a calmar el sistema nervioso, lo que puede reducir la ansiedad y el estrés que a menudo afectan la calidad del sueño.
  • Descongestión de las vías respiratorias: Al actuar como agentes antiinflamatorios y expectorantes, estos ingredientes pueden ayudar a despejar la congestión nasal y facilitar una mejor respiración durante la noche.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Algunos componentes tienen propiedades que estimulan el sistema inmunológico, lo que puede ser beneficioso para prevenir infecciones respiratorias que podrían agravar el ronquido.
  • Aumento del bienestar general: Al mejorar la calidad del sueño y reducir los ronquidos, se contribuye a un mayor bienestar físico y emocional, lo que puede tener un impacto positivo en la vida diaria y en las relaciones personales.

En resumen, la utilización de estas cápsulas puede representar una solución efectiva y natural para quienes buscan mejorar su descanso nocturno y minimizar el problema del ronquido.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE: Prospecto informativo

1) Nombre del medicamento

Cápsulas para combatir el ronquido ASNORIN

2) Forma farmacéutica y presentación

Cápsulas blandas en envases de 30 unidades.

3) Indicaciones de uso

Estas cápsulas están indicadas para la reducción de ronquidos y la mejora de la calidad del sueño. Ayudan a facilitar una respiración más fluida durante la noche.

4) Contraindicaciones

  • Alergia a alguno de los ingredientes activos o excipientes.
  • Intolerancia individual a los componentes de la fórmula.

5) Posibles efectos secundarios

  • Se han reportado reacciones alérgicas en algunos casos. Si experimenta síntomas como erupción cutánea, picazón o dificultad para respirar, interrumpa el uso inmediatamente.

6) Interacción con otros medicamentos

No se han reportado interacciones significativas con otros medicamentos. Sin embargo, se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento.

7) Modo de empleo y dosificación

Se recomienda tomar 1 cápsula al día, preferiblemente antes de acostarse, con un vaso de agua. No exceder la dosis recomendada.

8) Duración de la terapia

La duración del tratamiento puede variar según la necesidad, pero se sugiere utilizar el producto durante al menos 2 semanas para observar resultados significativos.

9) Medidas de precaución y advertencias

No se requieren medidas especiales de precaución. No se recomienda su uso en niños menores de 18 años.

10) Sobredosis

En caso de sobredosis, siga las instrucciones del prospecto y no exceda la dosis recomendada. Si se presenta cualquier síntoma inusual, busque atención médica.

11) Fecha de caducidad

Utilizar antes de la fecha de caducidad indicada en el envase. No consumir después de esta fecha.

12) Condiciones de almacenamiento

Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura no superior a 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños.

Opinión del farmacéutico sobre ASNORIN

Las cápsulas diseñadas para combatir el ronquido son una opción interesante para aquellos que buscan mejorar la calidad de su sueño y reducir el impacto del ronquido en su entorno. Con una composición basada en ingredientes naturales, como melisa, pulmonaria y equinácea, este producto ofrece un enfoque más holístico para abordar el problema del ronquido.

Personalmente, he observado que muchos de mis pacientes que han utilizado este tipo de suplementos reportan mejoras significativas en la calidad del sueño y una reducción en la frecuencia de los ronquidos. Esto puede deberse a la acción combinada de sus componentes, que promueven la relajación y facilitan la respiración durante la noche.

Es importante mencionar que, aunque los resultados pueden variar de persona a persona, la combinación de ingredientes en estas cápsulas parece ser efectiva para muchas personas. Sin embargo, siempre es recomendable ser consciente de posibles alergias a los componentes y seguir las indicaciones de uso.

Nombre: Laura Martínez
Experiencia: 8 años en farmacia comunitaria

¿Dónde comprar ASNORIN en las farmacias de México? Precio y entrega.

Actualmente, no es posible comprar ASNORIN en otras farmacias en línea en México, ya que el medicamento se suministra en cantidades limitadas a ciertas farmacias. Nuestra farmacia «EPHPO» colabora directamente con el fabricante y ha firmado un contrato exclusivo para su distribución. Por esta razón, no se recomienda adquirir este producto en plataformas como Amazon o Ebay, donde la disponibilidad puede no estar garantizada.

El precio de ASNORIN es de 790 MXN, con una atractiva oferta de -50% de descuento sobre el precio habitual. La entrega se realiza a través de servicios de mensajería, garantizando que su pedido llegue de manera rápida y segura.

En cuanto a la forma de pago, ofrecemos varias opciones: puede realizar el pago al recibir el producto mediante contrareembolso, o utilizar su tarjeta bancaria, Apple Pay o Google Pay para mayor comodidad.

Opiniones y comentarios de clientes en el foro

En los foros y redes sociales, se pueden encontrar diversas opiniones y comentarios sobre ASNORIN. La mayoría de los usuarios comparten experiencias positivas, destacando la efectividad del producto para reducir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño. Muchos clientes mencionan que, después de utilizar las cápsulas, han notado una disminución significativa en la frecuencia de los ronquidos, lo que ha beneficiado tanto a ellos como a sus compañeros de cama. Estas experiencias positivas han generado un ambiente de confianza entre los potenciales compradores, quienes se sienten más seguros al considerar el producto.

Sin embargo, también hay algunas críticas y comentarios negativos. Algunos usuarios han reportado que no han observado cambios significativos en su situación, lo que puede deberse a diferencias individuales en la respuesta al tratamiento. Estos comentarios resaltan la importancia de tener expectativas realistas y comprender que los resultados pueden variar de persona a persona. A pesar de estas opiniones mixtas, la tendencia general es hacia la satisfacción, con un fuerte apoyo de aquellos que han encontrado en ASNORIN una solución efectiva para sus problemas de ronquido.

Las cápsulas ASNORIN se utilizan para reducir el ronquido durante el sueño, ayudando a mejorar la calidad del descanso tanto de la persona que ronca como de quienes están a su alrededor.

ASNORIN cápsulas