Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente






 Página actualizada el 21/11/2014
 

Zona de Paritorios

El contenido de este vídeo está descrito en los siguientes párrafos

El proyecto de humanización de la atención perinatal cumple en 2011 cinco años de desarrollo en el Hospital de Poniente.

Gracias a la colaboración de todo nuestro equipo de profesionales hemos conseguido durante estos años desarrollar un protocolo de parto de baja intervención en el que se promueve el protagonismo y responsabilidad de la mujer y su pareja adaptando, un espacio físico integrado que permite una mayor comodidad y privacidad para un parto humanizado reduciendo el intervencionismo durante la asistencia.

Para medir el impacto y evaluación del proyecto se ha desarrollado una metodología de evaluación de la atención perinatal mediante indicadores de práctica clínica y buenas prácticas; protocolo piel con piel tras el nacimiento, revisión de protocolos para disminuir la separación madre-hijo tras el parto.

Una importante reforma de las instalaciones permite que todo el proceso del parto, dilatación, expulsivo, alumbramiento y recuperación se realice en un espacio físico integrado. Las unidades de trabajo de parto, parto y recuperación. Contamos con 8 unidades de trabajo de parto y recuperación accesibles a acompañantes y profesionales con pasillos de uso común y otro específico para facilitar el acceso del personal sanitario. Todas están ubicadas para que el traslado al área quirúrgica sea lo más rápido posible en caso de complicaciones. Son habitaciones individuales diseñadas como dormitorios domésticos con mobiliario acogedor y decoración adecuada a este ambiente. Se evita el ambiente quirúrgico.

Terminación de muebles de acero inoxidable, mobiliario quirúrgico dentro de los muebles, panel de servicios oculto detrás de cuadros, juego de colores. La ubicación de las ventanas en tres de las habitaciones facilita que la parturienta permanezca bajo luz natural tanto como sea posible y tenga vistas al exterior. La iluminación artificial dispone de dos circuitos, en uno es indirecta y graduable según los deseos de la mujer y el otro, luz artificial de trabajo según los estándares de necesidades lumínicas de habitación de hospital. Siete lámparas fijas, una lámpara móvil quirúrgica para casos de complicaciones. La temperatura ambiente también es regulable en función de las necesidades de la mujer. Tenemos hilo musical con control individual en cada habitación.

Ofrecemos material para un parto humanizado donde la mujer puede escoger cómo dar a luz. Bañera para facilitar dilatación y parto de agua en una de las habitaciones. Cama de partos articulada que permite tanto la posición horizontal como la de un sillón obstétrico apto para el parto vertical. Esta dotado de ruedas para facilitar el traslado de la parturienta al bloque quirúrgico si fuera necesario.

Estas habitaciones disponen de un aseo individual con lavabo, inodoro y ducha para que la mujer pueda beneficiarse del efecto calmante del agua caliente durante la dilatación. Diseñados atendiendo a la accesibilidad.

Contamos con equipos de monitorización fetal y maternal con telemetría y terapia intravenosa. Contamos con 19 habitaciones individuales para la estancia de las mamás después del parto con mobiliario adecuado para facilitar el acompañamiento. Ventanas con luz natural, colores cálidos y agradables que acompañarán en esta etapa. Estas habitaciones poseen un aseo individual con lavabo pileta para el baño del recién nacido. Atendemos a la educación sanitaria con cuidados y baños del recién nacido junto a los padres.

Nuestros profesionales cuentan con una amplia formación específica en el área materno- infantil. Favorecemos el comienzo de la lactancia materna en los primeros minutos de vida.

Existen también tres camas Hotel de madres para madres con recién nacidos ingresados, que estén dando lactancia materna.

Contacto con dos grupos de apoyo a la lactancia materna. Lactalmería y la liga de la leche.

Contamos con materiales de formación para un parto humanizado, materiales didácticos educativos, videos, cartelería, trípticos de acogida, guía de atención a gestantes traducida en siete idiomas.

Pictograma en siete idiomas, mediadora sociosanitaria, teléfono de teletraducción, estudio sobre tipo de lactancia según nacionalidad.

 

 

 
AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE
Carretera de Almerimar, 31 - 04700 El Ejido - ALMERÍA
TELÉFONO: 950022500. FAX: 950022603.
Correo electrónico:
Icono de conformidad con el Nivel AA de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI Valid HTML 4.01 Transitional Valid CSS